Última Actualización: diciembre 19, 2024

Autor: Iván Tellez

¿Cómo se determina la causa raíz de un accidente?

Autor: Cristian Harnisch
Suscribe a nuestro blog
¿Dificultades en el seguimiento de tu proyecto? Nuestros módulos gestionan calidad, costos, riesgos y plazos de forma integral.

Autor: Iván Tellez

En el mundo de la seguridad industrial y la prevención de accidentes, uno de los aspectos más importantes es la capacidad de determinar por qué ocurren los incidentes, este proceso, conocido como análisis de causa raíz, es fundamental para evitar que se reiteren los accidentes, aprender de lo ocurrido y mejorar la seguridad en el entorno laboral.

La investigación de accidentes no solo busca determinar responsabilidades, sino principalmente identificar las causas subyacentes que permitieron que el accidente ocurriera, esto nos permite desarrollar medidas preventivas más efectivas y crear ambientes de trabajo más seguros.

En este blog, exploraremos las diferentes metodologías y herramientas que nos ayudan a determinar la causa raíz de un accidente, así como las mejores prácticas para implementar soluciones efectivas.

¿Qué es la causa raíz de un accidente?

La causa raíz es el factor fundamental que origina un accidente o incidente, identificarla es crucial para prevenir futuros eventos similares.

El análisis de causas raíz es una herramienta fundamental dentro de la gestión de calidad que ayuda a resolver problemas y mejorar continuamente los procesos

Este método surgió en la industria manufacturera durante los años 50, cuando las empresas buscaban entender mejor los incidentes y problemas que ocurrían en sus instalaciones.

Conoce sobre: Prevención de Riesgos: Medidas Esenciales en Obras de Construcción.

Beneficios de la Identificación de la causa raíz de un accidente

Conocer la causa raíz permite:

1. Prevención y control:

  • Establecer controles y barreras de seguridad.
  • Implementar sistemas de alerta temprana.
  • Realizar auditorías periódicas.

2. Gestión del conocimiento:

  • Documentar y actualizar procedimientos.
  • Desarrollar programas de capacitación.
  • Compartir mejores prácticas con el equipo.

3. Análisis e investigación:

  • Realizar investigaciones exhaustivas.
  • Analizar tendencias y patrones.
  • Consultar con expertos en la materia.

4. Plan de acción:

  • Desarrollar estrategias de solución.
  • Asignar recursos efectivamente.
  • Establecer indicadores de seguimiento.

Clasificación de las causas raíz fundamentales

Al investigar un problema, podemos encontrar tres categorías principales de causas fundamentales:

Aspectos técnicos

Se relacionan con fallas en equipos, sistemas o infraestructura, como cuando una máquina deja de funcionar correctamente o hay problemas con las instalaciones.

Factor humano

Involucra situaciones donde las personas cometen errores por falta de capacitación, experiencia o conocimientos necesarios para ejecutar sus tareas.

Factores sistémicos

Surgen de deficiencias en los procesos y sistemas organizacionales, como cuando hay procedimientos inadecuados, comunicación deficiente o mala gestión de recursos.

Ver también: Principales Causas de un Accidente.

¿Cómo se determina la causa raíz de un accidente?

Hay varias formas de hacer este análisis, aquí te presentamos las más útiles y fáciles de aplicar:

La técnica de los 5 ¿por qué?

Esta técnica es tan simple como preguntarse «¿por qué?» varias veces, como lo haría un niño curioso, cada respuesta te lleva a una nueva pregunta hasta llegar a la causa fundamental.

Vamos a poner un ejemplo sencillo para entender mejor, imagina que llegas tarde al trabajo.

¿Por qué llegaste tarde?: Porque perdí el autobús.

¿Por qué perdiste el autobús?: Porque salí tarde de casa.

¿Por qué saliste tarde?: Porque me desperté tarde.

¿Por qué te despertaste tarde?: Porque mi alarma no sonó.

¿Por qué no sonó la alarma?: Porque olvidé cargar el teléfono.

La solución real no es correr más rápido al autobús, sino establecer una rutina para cargar el teléfono cada noche.

Análisis de cambios

Este método consiste en examinar todos los cambios que ocurrieron antes de un problema o un éxito, es como hacer una línea de tiempo detallada para ver qué pasó y en qué orden.

Se divide en cuatro pasos:

  1. Hacer una lista de todos los cambios que pudieron influir.
  2. Clasificar estos cambios (internos o externos).
  3. Analizar cada cambio para ver si fue importante.
  4. Decidir cómo usar esta información para mejorar.

Diagrama de espina de pescado

También conocido como diagrama de Ishikawa, es un método visual que organiza las posibles causas en categorías, como las espinas de un pescado, es especialmente útil cuando el problema es complejo y tiene muchas causas potenciales.

En el centro ponemos el problema, y luego agregamos «espinas» con diferentes categorías como:

  • Personal.
  • Equipos.
  • Métodos.
  • Materiales.
  • Ambiente.
  • Mediciones.

Es una herramienta sencilla que permite a los equipos intercambiar ideas y resolver problemas. 

Consejos prácticos para determinar la causa raíz de un accidente

Haz muchas preguntas, cuanto más preguntes y más profundices en cada categoría, más cerca estarás de encontrar la verdadera causa, no te conformes con las primeras respuestas; sigue indagando hasta tener una comprensión completa.

Para hacer un buen análisis, considera lo siguiente:

Trabaja en equipo

Dos cabezas piensan mejor que una, el trabajo en equipo es fundamental porque cada persona aporta una perspectiva única basada en su experiencia y conocimientos

Reúne a personas de diferentes áreas y niveles para obtener una visión más completa del problema y encontrar soluciones más efectivas.

Documenta todo

Toma notas detalladas de todo el proceso, incluyendo las discusiones, hallazgos y decisiones, esta documentación no solo ayuda a mantener un registro del análisis actual, sino que también sirve como referencia valiosa para situaciones futuras similares.

Considera usar formatos estandarizados para facilitar la comparación y el seguimiento.

Analiza también los éxitos

No solo uses esta herramienta para los problemas, cuando algo sale muy bien, aplica el mismo análisis riguroso para identificar las prácticas exitosas y los factores que contribuyeron al éxito

Esto te permitirá replicar y adaptar estas buenas prácticas en otras situaciones, creando un ciclo de mejora continua en tu organización.

La implementación de software de prevención de riesgos laborales se ha convertido en una herramienta esencial para la seguridad en construcción. Destaca especialmente Foco en Obra, que ofrece un innovador módulo Foco Prevención con capacidad de firma electrónica certificada. Esta solución integral simplifica la administración de la seguridad laboral, abarcando la evaluación y control de riesgos, la planificación de medidas preventivas y los programas de capacitación del personal. Esta tecnología no solo mejora la eficiencia en la gestión de la seguridad, sino que también contribuye significativamente a la prevención de accidentes laborales.

Conclusión

La determinación de la causa raíz de un accidente es un proceso fundamental para mejorar la seguridad y prevenir futuros incidentes, a través de diferentes metodologías como los 5 ¿por qué?, el análisis de cambios y el diagrama de espina de pescado, podemos identificar los factores fundamentales que contribuyen a los accidentes.

El éxito en la investigación de causas raíz depende de varios factores clave: el trabajo en equipo, la documentación meticulosa y un enfoque sistemático

Es importante recordar que este proceso no busca culpables, sino soluciones efectivas que prevengan la recurrencia de incidentes.

Al implementar estas metodologías y mantener un compromiso constante con la seguridad, las organizaciones pueden crear entornos de trabajo más seguros y eficientes, protegiendo así su activo más valioso: las personas.

¿Quieres Tomar el Control de tus Proyectos?

Post Relacionados
Prevención de Riesgos: Medidas Esenciales en Obras de Construcción
Conoce sus beneficios
¿Cómo crear un presupuesto de obra de construcción? Guía paso a paso
Conoce sus beneficios
Charlas de Seguridad: Importancia y Mejores Prácticas
Conoce sus beneficios
Empieza ahora ✨

¿Estás interesado en probar Foco en Obra? Somos el Software especialista para la Gestión de Proyectos?

Solicita tu demo hoy mismo y toma el control de tus proyectos en cuanto a plazo, presupuesto, calidad y seguridad.
¡Lo Mejor del Blog: Artículos Seleccionados para Ti
2024.08.26
Prevención de Riesgos: Medidas Esenciales en Obras de Construcción
2024.04.22
¿Cómo crear un presupuesto de obra de construcción? Guía paso a paso
2024.09.25
Charlas de Seguridad: Importancia y Mejores Prácticas
Nuestros módulos especializados para la gestión de proyectos

Solicita Tu Demo Aquí

Solicita Tu Demo Aquí