ES
ES PT
Última Actualización: mayo 19, 2025

Autor: Iván Tellez

Cómo Mejorar el Control de Calidad en Obras Públicas

Autor: Cristian Harnisch
Suscribe a nuestro blog
¿Dificultades en el seguimiento de tu proyecto? Nuestros módulos gestionan calidad, costos, riesgos y plazos de forma integral.

Autor: Iván Tellez

El control de calidad en obras públicas representa un pilar fundamental para garantizar la excelencia y durabilidad de la infraestructura nacional.

En Chile, este proceso está respaldado por un sólido marco normativo y regulatorio que establece los estándares y procedimientos necesarios para asegurar la calidad en cada etapa de construcción.

En este documento, exploraremos los aspectos fundamentales del control de calidad en obras públicas, desde el marco regulatorio hasta las estrategias prácticas para su mejora continua, proporcionando una guía completa para profesionales y entidades involucradas en el sector de la construcción pública.

Marco normativo y regulatorio

En Chile, el marco normativo y regulatorio para el control de calidad en obras públicas se compone principalmente de:

  • Las Normas Chilenas (NCh) del Instituto Nacional de Normalización, que establecen los estándares técnicos de construcción, incluyendo especificaciones detalladas sobre materiales, procesos constructivos, medidas de seguridad y criterios de calidad para diferentes tipos de obras
  • El Manual de Carreteras de la Dirección de Vialidad, que define especificaciones técnicas para obras viales, abarcando desde el diseño geométrico hasta los procedimientos de construcción, mantenimiento y control de calidad en la infraestructura vial nacional
  • La Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones Decreto 47 (OGUC), que establece requisitos mínimos para edificaciones, regulando aspectos como la planificación urbana, los estándares de construcción, la seguridad estructural y las condiciones de habitabilidad de las edificaciones

Beneficios de un control de calidad

Un sistema de control de calidad en la construcción de obras civiles o Plan de Inspección y Ensayo (PIE) es fundamental para garantizar la excelencia en la infraestructura pública, este asegura la optimización de recursos, aumenta la vida útil de las construcciones y genera mayor confianza ciudadana, lo que se traduce en un beneficio directo para la sociedad a través de obras más seguras y duraderas.

¿Quién debe realizar el control de calidad?

El control de calidad en una construcción es responsabilidad de múltiples actores que trabajan de manera coordinada:

Equipo interno:

Supervisión externa:

  • Inspección Técnica de Obra (ITO), que representa al mandante y verifica el cumplimiento de las especificaciones técnicas.
  • Laboratorios certificados que realizan pruebas independientes según los estándares nacionales.

Organismos fiscalizadores:

La coordinación entre estos tres niveles es esencial para garantizar que las obras públicas cumplan con los estándares de calidad establecidos en la normativa chilena.

Elementos esenciales para el control de la calidad de obras públicas

Es vital implementar un sistema riguroso de control, el proceso involucra una red completa de verificaciones: es dual, pues participan tanto la empresa constructora como la administración pública; y completo, cubriendo cada fase desde la planificación inicial hasta la entrega final.

Este sistema asegura la calidad del proyecto final que cumpla fielmente con las especificaciones acordadas en los documentos contractuales.

Todo proyecto de ejecución debe incluir un Plan de Control de Calidad que especifique:

  • Una memoria que detalle la información general y el marco normativo aplicable.
  • Protocolos de aceptación para componentes y materiales, incluyendo la documentación necesaria según la normativa.
  • Lista de elementos que requieren pruebas específicas, con sus respectivos criterios de evaluación.
  • Pautas para supervisar la construcción.
  • Programa de evaluaciones para verificar el funcionamiento final de la edificación.
  • Presupuesto detallado del Plan, especificando cantidades y costos de cada evaluación programada.

¿Cómo mejorar el control de la calidad en obras públicas?

Te mostramos cómo puedes mejorar el control de la calidad en obras públicas:

Cumple con los requisitos documentales

Es fundamental mantener toda la documentación requerida durante el proceso de construcción. Esto incluye permisos, licencias, certificaciones y registros de inspección, una documentación completa y ordenada facilita:

  • La verificación del cumplimiento normativo.
  • El seguimiento de los avances de obra.
  • La resolución de posibles conflictos o disputas.
  • La transparencia en la gestión del proyecto.

La base de un buen control de calidad es el cumplimiento normativo, lo que evita multas y correcciones costosas.

Te puede interesar conocer: Los 12 indicadores de calidad clave en la construcción civil.

Mantén una supervisión constante

Es necesario verificar que se cumplan todos los estándares de calidad ISO 9001 establecidos para evitar pérdidas por errores de planificación o mal uso de recursos.

Esto ayuda a prevenir desviaciones del contrato y problemas de construcción que podrían causar accidentes laborales.

Desarrolla estrategias de mejora continua

Para mantener niveles óptimos de calidad estructural y funcional, es esencial identificar oportunidades de mejora y aplicar soluciones, asegurando así la excelencia del resultado final.

Selecciona materiales de calidad con proveedores confiables

La calidad de los materiales es crucial para el éxito del proyecto, por eso, el control de inventario es fundamental, los materiales deben ofrecer rendimiento superior y adaptarse a las necesidades específicas. 

Es crucial colaborar con proveedores expertos que inviertan en investigación y estén al día con las innovaciones del sector.

Ver también: ¿Cómo se mide la calidad de obra en la construcción?.

Gestiona eficientemente el inventario

Con los materiales adecuados, es vital controlar las cantidades para minimizar desperdicios, optimizar costos y cumplir con criterios de sostenibilidad, un sistema eficaz de control de inventario es indispensable.

Implementa soluciones tecnológicas

Moderniza tu gestión con software especializado para el control de calidad en construcción, estas herramientas digitales optimizan el seguimiento de proyectos, facilitan la colaboración entre equipos y minimizan errores en el proceso. 

Para implementar eficazmente todas estas recomendaciones y elevar tus estándares de control de calidad, te invitamos el software de construcción y su módulo Foco Calidad, con el cual podrás:

  • Digitalizar todos tus protocolos de control de calidad.
  • Gestionar no conformidades en tiempo real.
  • Generar reportes automáticos de calidad.
  • Mantener toda la documentación organizada y accesible.
  • Coordinar eficientemente a todos los actores involucrados.
  • Centralizar y digitalizar el proceso de RDI.

¿Listo para transformar tu gestión de calidad? Solicita una demo aquí.

Conclusión

El control de calidad en obras públicas es un proceso integral que requiere la participación coordinada de múltiples actores, desde equipos internos hasta organismos fiscalizadores. 

La implementación efectiva de sistemas de control de calidad en obras no solo garantiza el cumplimiento de las normativas vigentes, sino que también asegura la durabilidad y seguridad de las infraestructuras públicas.

Para lograr un control de calidad óptimo, es fundamental mantener una documentación rigurosa, realizar supervisiones constantes, seleccionar materiales de calidad y aprovechar las nuevas tecnologías disponibles. 

La inversión en estos aspectos no debe verse como un gasto, sino como una garantía de éxito que beneficia tanto a los ejecutores como a los usuarios finales de las obras públicas.

El compromiso con la calidad en la construcción de obras públicas es una responsabilidad compartida que contribuye al desarrollo sostenible de la infraestructura nacional y al bienestar de la sociedad en su conjunto.

¿Quieres Tomar el Control de tus Proyectos?

Post Relacionados
La relación entre planificación y el presupuesto en la construcción
Conoce sus beneficios
Norma ISO 9001 en la construcción: clave para la calidad en proyectos
Conoce sus beneficios
¿Quién realiza el control de calidad en un proyecto de construcción?
Conoce sus beneficios
Empieza ahora ✨

¿Estás interesado en probar Foco en Obra? Somos el Software especialista para la Gestión de Proyectos?

Solicita tu demo hoy mismo y toma el control de tus proyectos en cuanto a plazo, presupuesto, calidad y seguridad.
¡Lo Mejor del Blog: Artículos Seleccionados para Ti
2023.11.13
La relación entre planificación y el presupuesto en la construcción
2023.11.13
Norma ISO 9001 en la construcción: clave para la calidad en proyectos
2023.11.13
¿Quién realiza el control de calidad en un proyecto de construcción?
Nuestros módulos especializados para la gestión de proyectos

Solicita Tu Demo Aquí

Solicita Tu Demo Aquí