Última Actualización: junio 18, 2024

Autor: Iván Tellez

¿Cómo se mide la calidad de obra en la construcción?

Autor: Cristian Harnisch
Suscribe a nuestro blog
Optimiza la gestión de tus proyectos de construcción. ¡Mejora tu eficiencia con la automatización!

Autor: Iván Tellez

La calidad de la construcción es un aspecto fundamental en cualquier proyecto de construcción, ya que tiene un impacto directo en la satisfacción del cliente, la durabilidad del edificio y la reputación de la empresa constructora. 

En este artículo, explicaremos cómo se mide la calidad de la obra o proyecto en la construcción, las variables que influyen en ella y los indicadores clave que deben tenerse en cuenta para garantizar un proyecto de alta calidad.

Comprensión de la calidad de obra en la construcción

El sector de la construcción es muy amplio y el trabajo de calidad es el resultado de un enfoque holístico, los directores de obra deben tener en cuenta los cuatro factores principales que influyen en la calidad del trabajo en la industria de la construcción, a saber:

  • materiales
  • mano de obra
  • tecnología de la construcción
  • Prácticas o métodos de construcción

Los resultados de un trabajo de calidad se consiguen cuando estos cuatro factores están en equilibrio y cuando todas las partes implicadas, desde los contratistas o constructora y los clientes hasta los proveedores de materiales y los equipos de supervisión y control de calidad, participan para garantizar la calidad del proyecto de construcción en todas sus fases.

Relevancia de la supervisión de la calidad en las obras de construcción

La supervisión de la calidad en la construcción es vital para la seguridad, la eficiencia y la satisfacción del cliente, involucra la selección de materiales adecuados, la supervisión de la construcción y la verificación de estándares de calidad. Es de suma importancia contar con profesionales con experiencia y conocimientos de modelos de gestión de calidad que le permitan abordar con éxito el desafío del control de calidad.

Los indicadores de calidad que resulten de la supervisión, permiten monitorear el progreso, implementar correcciones a los procesos constructivos, formar o capacitar al personal, prever ganancias o pérdidas, evaluar nuevas técnicas y desarrollar estrategias de mejora continua.

Indicadores claves de calidad en la construcción

Cada indicador evalúa un aspecto específico en el proceso de control de calidad de obra, el objetivo ahora es asegurarse de que los procesos se ejecuten correctamente de una sola vez(evitar reprocesos) y que las especificaciones de calidad sean conocidas y cuantificables por todas las partes antes de comenzar los trabajos. 

Algunos de los aspectos evaluados por estos indicadores incluyen:

Calidad de los materiales

Las pruebas de materiales ayudan a identificar cualquier deficiencia del producto, mientras que las pruebas previas y posteriores a la construcción garantizan una instalación adecuada y el cumplimiento de las normas de calidad. Conoce más sobre la Norma ISO 9001 en la construcción: clave para la calidad de proyectos. 

El control de calidad de los materiales depende de si se clasifican como «tradicionales» o «nuevos materiales», en el caso de los materiales tradicionales, estos suelen ser suministrados por lotes, de los cuales se inspeccionan varios atributos. 

Esta inspección implica examinar cada lote o unidad de producto para determinar si la calidad es buena o defectuosa. Los indicadores que se tienen en cuenta aquí incluyen:

  1. Número de unidades defectuosas.
  2. Número de defectos en una muestra.
  3. Porcentaje de aceptación y rechazo de materiales.

Fallas y errores

Las inspecciones y auditorías periódicas de las obras de construcción son cruciales para garantizar que se siguen los procedimientos de control de calidad mínimos y aceptables. 

Los directores de obra y los profesionales de control de calidad, deben visitar las obras con regularidad y realizar inspecciones a pie en la obra, al tiempo que examinan los materiales, la mano de obra y las prácticas de construcción en comparación con los puntos de referencia del sector.

De estas inspecciones, se deben reportar las fallas y errores en cada actividad pudiendo ser estas los siguientes:

  • Número de defectos encontrados durante la entrega constructiva: se refiere a las fallas encontradas en el edificio que se originaron durante la instalación, desglosados por actividad y unidad constructiva (ciclo, losa, muro, departamento, vivienda, etc).
  • Número de defectos encontrados después de la recepción: se refiere a los problemas de calidad encontrados una vez que el edificio se entrega al cliente final, de la misma forma, se mide por actividad y unidad constructiva.

Una práctica común para conocer el estado de calidad de un proyecto, es monitorear la cantidad de fallas por m2 construido, eso permite comparar según el estándar definido y entre distintos proyectos.

Para una buena gestión de calidad, no solo es importante medir la ocurrencia de fallas, a la vez, se debe identificar los factores que las causan, la frecuencia con la que ocurren y en cuántos proyectos se presentan. De esta forma se tendrá información de mayor valor para evaluar ajustes a los procesos constructivos, cambios de materialidades o capacitaciones al equipo de mano de obra.

Además es importante mantener los registros detallados de inspecciones, auditorías, resultados de pruebas, así como cualquier comunicación y órdenes de cambio con subcontratistas, proveedores y clientes. 

Contar con un sistema de registro bien organizado garantiza la documentación adecuada de las decisiones, el cumplimiento de los códigos y normas y, en última instancia, la entrega de un trabajo de alta calidad.

Conoce más acerca de Los Protocolos de Control de Calidad

Satisfacción del cliente

Un factor crucial al medir la calidad en la construcción es la satisfacción del cliente. Esta se puede evaluar a través de distintos indicadores:

  • Porcentaje de satisfacción: se busca medir la proporción de clientes satisfechos en relación con el proyecto entregado.
  • Post-venta solicitada por el cliente: determinar la cantidad de ocurrencias, por actividad y los costos asociados a este concepto.

Factores que afectan la calidad

Los factores que afectan a la calidad de obra en la construcción son los siguientes:

  • Actitud del personal: la motivación de los trabajadores tiene un impacto en la productividad y la calidad de las obras, por lo que también es una medición importante para las empresas.
  • Contar con los equipos requeridos: Es clave que para evitar fallas de calidad contar con maquinaria y equipamiento apta y en buenas condiciones para no impactar en la calidad.
  • Medidas de higiene y seguridad laboral: estas medidas consideran capacitar al personal para evitar acciones y condiciones inseguras, que generan incidentes y/o accidentes, afectando los tiempos, calidad y actitud del personal para con sus labores.

El futuro del control de calidad en la construcción

El auge de las nuevas tecnologías y prácticas de construcción también está revolucionando el control de calidad de los trabajos de construcción, el uso de la monitorización digital, como drones, cámaras y las apps de construcción, permiten a los directores de obra y equipo monitorear en tiempo real el estado del trabajo que se está realizando, con el fin de realizar un mejor seguimiento, tomar decisiones a tiempo  y garantizar el cumplimiento de las normas de calidad y especificaciones del mandante.

No dejes que la calidad de tu proyecto de construcción se quede a la deriva y que solo la realices para cumplir el papeleo. Comienza a utilizar el módulo Foco Calidad del Software Foco en Obra y asegura la excelencia en cada etapa de tu obra. ¡No esperes más, maximiza la efectividad y eficiencia de tus proyectos hoy!

Conclusión

En conclusión, la calidad en la obra de construcción es un aspecto esencial que se mide a través de diversos indicadores que abarcan desde la calidad de los materiales y la mano de obra hasta la satisfacción del cliente. 

Supervisar y mantener altos estándares de calidad a lo largo de todo el proyecto de construcción no solo garantiza la seguridad y la durabilidad de la edificación, sino que también mejora la reputación de la empresa constructora

Con la evolución de la tecnología, los métodos de control de calidad seguirán avanzando, permitiendo una evaluación más precisa y eficiente de la calidad en la construcción.

Post Relacionados
Mantenga un Control de Avance de Obra Efectivo con estos Tips
Conoce sus beneficios
¿Quién realiza el control de calidad en un proyecto de construcción?
Conoce sus beneficios
Importancia de la calidad en la construcción de obras civiles
Conoce sus beneficios
Categorías
Hemos desarrollado y construido los nuevos siguientes post
2024.02.15
Mantenga un Control de Avance de Obra Efectivo con estos Tips
2023.11.13
¿Quién realiza el control de calidad en un proyecto de construcción?
2024.05.20
Importancia de la calidad en la construcción de obras civiles
Productos que optimizan y facilitan tu producción
Desarrollo Software a Medida
Desarrollo Software a Medida
Ver Producto
Registro de Capacitación
Registro de Capacitación
Ver Producto
ERP Construcción
ERP Construcción
Ver Producto
Empieza ahora ✨

¿Estás interesado en probar Foco en Obra - Software de Gestión de Constructoras?

Solicita un demo gratis hoy mismo y descubre cómo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de tiempo, presupuesto, calidad y seguridad.