Última Actualización: octubre 29, 2024

Autor: Iván Tellez

Vuelve la feria internacional más importante de la industria de la construcción con foco en la innovación

Autor: Cristian Harnisch
Suscribe a nuestro blog
¿Dificultades en el seguimiento de tu proyecto? Nuestros módulos gestionan calidad, costos, riesgos y plazos de forma integral.

Autor: Iván Tellez

Durante los primeros días de octubre, se llevará a cabo una nueva versión de Edifica, la feria internacional más importante del sector de la construcción, donde sus organizadores apuestan, entre otras cosas, impulsar la reactivación económica y reafirmar el rol del sector.

29/03/2022

Bajo el lema “impulsando la innovación en la construcción”, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y FISA, organizan una nueva edición de la feria internacional Edifica, entre los días 3 y 6 de octubre. La actividad se realizará en el nuevo Parque Fisa, donde se espera la llegada de más de 35.000 profesionales del sector. Esta importante actividad, se ha convertido en un espacio privilegiado para el intercambio comercial, la introducción de nuevas tecnologías y el mejoramiento de la productividad en la ejecución y operación de grandes proyectos de inversión.

Por su parte, se desplegarán en 75.000 metros cuadrados de exhibición, en donde participarán más de 700 empresas expositoras representando a más de 5.000 marcas y el principal objetivo será impulsar la reactivación económica, reafirmar el importante rol de Chile en la industria de la construcción y la inversión de inmuebles, potenciar la sustentabilidad de la industria y aportar al desarrollo nacional a través de la generación de oportunidades de negocios y la creación de empleos directos e indirectos que se producen en torno a la feria.

“Tras una desaceleración de las obras debido a la pandemia de covid-19, hoy vemos que la construcción se ha reanudado mostrando un importante avance en la reactivación económica y laboral. La inversión en la construcción es signo de empleo y bienestar para muchas familias. Esperamos que este año 2022 la industria de la construcción sea sinónimo de oportunidades para los chilenos”, afirmó Francisco Sotomayor, gerente general de Fisa.

Formato digital

Por su parte, para las personas que no puedan asistir de forma presencial, tendrán la posibilidad de conectarse a Edifica Connect, plataforma para exhibir equipos, innovaciones y tecnologías, además de permitir conexiones con profesionales, tomadores, de decisiones y empresas líderes en la industria. De esta forma, los profesionales podrán conectarse desde cualquier lugar con un dispositivo móvil a los webinars, charlas técnicas y workshops, además del Marketplace que permitirá que expositores presenten productos y servicios relacionados a la construcción, con filtro de búsqueda rápida y avanzada para fácil navegación.

Fuente: Revista Construcción Latinoamericana

¿Quieres Tomar el Control de tus Proyectos?

Post Relacionados
Mejora la gestión de proyectos de construcción con software especializado
Conoce sus beneficios
CONSTRUCCIÓN EN MÉXICO: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Conoce sus beneficios
PRINCIPALES PROBLEMAS EN LA CONSTRUCCIÓN: PRODUCTIVIDAD
Conoce sus beneficios
Empieza ahora ✨

¿Estás interesado en probar Foco en Obra? Somos el Software especialista para la Gestión de Proyectos?

Solicita tu demo hoy mismo y toma el control de tus proyectos en cuanto a plazo, presupuesto, calidad y seguridad.
¡Lo Mejor del Blog: Artículos Seleccionados para Ti
2024.10.29
Mejora la gestión de proyectos de construcción con software especializado
2024.10.29
CONSTRUCCIÓN EN MÉXICO: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
2024.10.29
PRINCIPALES PROBLEMAS EN LA CONSTRUCCIÓN: PRODUCTIVIDAD
Nuestros módulos especializados para la gestión de proyectos

Solicita Tu Demo Aquí

Solicita Tu Demo Aquí