ES
ES PT
Última Actualización: septiembre 12, 2025

Autor: Iván Tellez

Top 10 de programas para hacer presupuestos de obra en el 2025

Autor: Cristian Harnisch
Suscribe a nuestro blog
¿Dificultades en el seguimiento de tu proyecto? Nuestros módulos gestionan calidad, costos, riesgos y plazos de forma integral.

Autor: Iván Tellez

Existe una gran variedad de programas informáticos especializados en el cálculo de costos para obras de construcción, que son herramientas importantes tanto para las empresas constructoras como para los expertos del sector. 

En este blog, mostraremos los diez mejores programas para hacer presupuestos en 2025, que te permiten realizar estimaciones detalladas, control de costos y una mejor administración financiera de proyectos de construcción. 

Aplicaciones específicas, describimos sus características, beneficios y desventajas para ayudarle a elegir la mejor opción según sus necesidades .

¿Qué es el software de presupuesto de obra de construcción?

Un software de presupuestos para construcción permite, principalmente, crear estimaciones detalladas para presentar a clientes potenciales. 

Mediante esta herramienta, independientemente de si operamos como profesionales independientes, pequeñas empresas o grandes empresas constructoras, podemos calcular con precisión los costos de construcción asociados a cada elemento material dentro de un proyecto.

Además, un programa de presupuestos de obra ideal debe incorporar herramientas para gestionar la contabilidad de la empresa, la facturación y la comunicación con el cliente.

¿Cómo funcionan estos programas de presupuestos de obras?

Estos programas necesitan abarcar la totalidad de elementos involucrados en proyectos de construcción: desde la adquisición y gestión de precios de materiales según volumen hasta el inventario, incluyendo aspectos como distribución, movilización y especialmente la seguridad laboral en la obra de construcción, un tema particularmente crítico en esta industria.

Características que debe tener un software de costos y presupuestos para una obra de construcción

Estas son algunas de las características más importantes que debe tener un software de costos y presupuestos para garantizar una gestión eficiente en obras de construcción:

  • Flexibilidad que se ajuste a la diversidad de iniciativas constructivas, desde el control de obra en proyectos de gran escala hasta pequeñas remodelaciones domésticas.
  • Incorporación de sistemas eficaces para la administración y gestión financiera.
  • Incorporación de funcionalidades para supervisar de manera efectiva el avance de obras y sostener una comunicación fluida con los clientes.
  • Interfaz intuitiva con una curva de aprendizaje reducida, que posibilita la implementación inmediata.
  • Compatible con múltiples plataformas: permitiendo que se realicen consultas desde dispositivos móviles y computadoras en el ámbito de la construcción.

Para dominar el arte de controlar costos de proyecto de construcción eficientemente, es fundamental conocer las características de los programas de presupuestos, esto te permitirá supervisar gastos, prevenir desviaciones presupuestarias y garantizar la rentabilidad mediante técnicas probadas de gestión financiera en cada etapa constructiva.

Las 10 programas para realizar presupuestos de obra en la construcción

Estos son los diez mejores softwares para elaborar presupuestos de obras:

1. Foco en Obra:

El Software de costos y presupuestos de obra de Foco en Obra, es una solución digital completa diseñada específicamente para empresas constructoras.

Su módulo Foco Costos ofrece un control de presupuesto en tiempo real, lo cual posibilita que los gerentes de proyectos, contratistas e inmobiliarias supervisen de manera efectiva los gastos a lo largo del proceso de construcción en comparación con el presupuesto establecido durante la ejecución de la obra.

Estas son algunas de principales características:

  • Presupuestos desglosados por partidas: Ayuda a crear presupuestos detallados y organizados en varios niveles, que abarcan materiales, mano de obra, equipos y gastos generales.
  • Actualización de manera automática: Conserva los presupuestos alineados con los gastos reales, y emite alertas en tiempo real cuando existen desviaciones importantes.
  • Integración con los proveedores: Facilita la gestión de adquisiciones al enlazar directamente las órdenes de compra con el presupuesto.
  • Informes personalizables: Genera informes financieros detallados en tiempo real, con el fin de hacer más fácil la presentación a los clientes  y la toma de decisiones.

Foco Costos se integra perfectamente con los demás módulos del software para la construcción de Foco en Obra, estableciendo así un ecosistema integral para gestionar proyectos de construcción, desde la planificación inicial del proyecto de construcción hasta la entrega final.

2. Holded:

Holded se establece como una solución completa para administrar negocios, incluyendo un módulo robusto de presupuestos. 

Su fortaleza se basa en la integración de diferentes áreas, lo que posibilita la conexión entre presupuestos y facturas, proyectos y administración de clientes. 

Es apto para empresas y trabajadores autónomos debido a su interfaz intuitiva y a la facilidad con que se pueden crear plantillas personalizadas. 

Su capacidad para gestionar inventarios y costos en tiempo real añade un valor significativo al control financiero de la obra.

3. Stel Order:

Stel Order es una plataforma desarrollada con un enfoque de construcción específico y está hecha específicamente para proveedores de servicios.

Su principal ventaja es su experiencia gestionando presupuestos y pedidos, lo que facilita la planificación de tareas, la gestión de clientes y la creación de presupuestos detallados .

El objetivo de digitalizar procesos es mejorar la comunicación con clientes y equipos de trabajo, agilizar la creación de propuestas, la creación de propuestas e incorporar diseños en función de materiales, métodos y trabajo y partes.Incorporar diseños basados ​​en materiales, métodos de trabajo y partes.

4. Planhopper:

Planhopper se centra en optimizar las estimaciones y las mediciones en la industria de la construcción. 

Su oferta de valor se enfoca en simplificar la cuantificación exacta de trabajos y materiales, conectando estas mediciones directamente a bases de datos de precios para crear presupuestos detallados y realistas. 

Está concebido con el propósito de facilitar el proceso de cálculo de costos, lo que posibilita que los profesionales trabajen con más eficacia y mayor seguridad en la precisión de sus estimaciones.

5. Presto:

Presto es un programa informático diseñado para planificar obras, hacer cálculos y crear presupuestos. 

Su objetivo primordial es la exactitud en la estimación de costos y en su administración, proporcionando capacidades sofisticadas para el desarrollo de bases de datos de precios, la implementación de rendimientos laborales y la producción de informes exhaustivos. 

Su habilidad para gestionar proyectos complejos y su exactitud a la hora de calcular recursos hacen que sea una herramienta muy apreciada.

6. Ekon Building:

Ekon Building es un software especializado para la elaboración de presupuestos de obra que posibilita que las empresas constructoras progresen en su gestión digital y mejoren sus procedimientos administrativos. 

Esta solución integral brinda: administración exhaustiva de presupuestos y cierres de obra, herramientas para prevenir riesgos en el trabajo, acceso remoto desde cualquier aparato y opciones financieras personalizadas con un período de prueba sin costo.

7. Billin:

Billin resulta especialmente adecuada para generar presupuestos en negocios pequeños y trabajadores independientes con estructuras organizativas limitadas. 

Su interfaz intuitiva permite que los usuarios sin conocimientos técnicos avanzados puedan utilizar sus funciones básicas de manera rápida, asimismo, cuenta con plantillas predefinidas que aceleran el proceso de creación de documentos financieros.

Como se trata de un avance reciente, necesita una conexión a Internet para operar, lo que podría ser una limitación para organizaciones más grandes y complejas que requieren sistemas que funcionen sin interrupciones y con medidas de seguridad superiores.

8. Menfis 10:

Menfis 10 se caracteriza por su capacidad para generar presupuestos para trabajos de edificación, además de detalladas estimaciones de costos, la documentación adicional necesaria en este ámbito, incluyendo pliegos técnicos de condiciones y certificados oficiales. 

Este software fue diseñado para satisfacer las demandas específicas de los proyectos de construcción, ofreciendo a los profesionales del sector una gestión documental precisa y meticulosa.

9. Simpro:

Simpro, es un programa enfocado en la creación de presupuestos para obras de construcción, orientado al sector servicios. 

Facilita la creación de estimaciones económicas completas y exactas de manera fácil y accesible, permitiendo a los usuarios incorporar la totalidad de los gastos relacionados.

Dispone de modelos preconfigurados adaptables a los requerimientos particulares de cada proyecto, empresa o profesional, cuando se introducen nuevos elementos, los cálculos presupuestarios se recalculan automáticamente, convirtiéndolo también en una herramienta eficaz para el seguimiento financiero de obras en ejecución.

10. ConstruCloud:

ConstruCloud es una plataforma experta en la administración de obras de construcción, se ha convertido en un instrumento esencial para los profesionales que requieren elaborar presupuestos con gran nivel de detalle y mantener un seguimiento minucioso en todas las etapas del proyecto.

Su interfaz fue creada priorizando la experiencia del usuario, lo que posibilita una navegación intuitiva incluso para quienes tienen escasos conocimientos técnicos. 

La arquitectura en la nube permite que, desde cualquier aparato conectado a internet, sea posible consultar, modificar y compartir documentos, lo cual facilita que equipos repartidos geográficamente colaboren entre sí y tomen decisiones en tiempo real .

Comparativo de software para hacer presupuestos en construcción

Te mostramos a continuación un análisis comparativo exhaustivo de los distintos programas informáticos para presupuestos de construcción, examinando sus principales pros y contras para apoyarte en la toma de decisiones:

SoftwareVentajasDesventajas
Foco en Obra– Solución integral para empresas constructoras.                                          – Control presupuestario en tiempo real.- Presupuestos detallados por partidas.- Integración con distintos ERP de contabilidad.- Herramientas para prevención de riesgos laborales en la construcción.- Gestión documental completa.- Actualización automática.- Integración con proveedores.- Informes personalizables.- Ecosistema completo para administración de proyectos.– Es un software cien por ciento orientado al sector de la construcción.
Holded– Solución integral para gestión de negocios.- Vinculación directa entre presupuestos, facturas y proyectos.- Interfaz intuitiva.- Módulos de facturación, contabilidad.- Plantillas personalizables.– No se enfoca específicamente en un programa de presupuesto de obra.
STEL Order– Orientado al Sector de la Construcción – Te permite personalizar.– Tiene limitaciones en integración con otros sistemas.- Programa contable es básico.
Planhopper– Optimización de mediciones y presupuestos.- Presupuestos detallados y realistas.– Enfoque limitado a mediciones y presupuestos.- Dificultad en el aprendizaje para nuevos usuarios.
Presto– Sistema muy completo.– Es costoso.- Orientado a grandes empresas empresas.
Ekon Building– Sistema muy conocido en el sector de la construcción.– Requiere mantenimiento constante.- Requiere mayor inversión.
Billin– Ideal para negocios pequeños y autónomos.- Interfaz intuitiva.– Carece de muchas funciones como firma digital, CRM.- Tiene integraciones limitadas.
Menfis 10-Se puede elaborar presupuestos.- Pliegos de condiciones y contrataciones.– Mayor complejidad de uso y tareas automatizadas que no se incluyen.
Simpro– Especialización en presupuestos de construcción.- Modelos preconfigurados adaptables.– Limitación en funcionalidades de gestión integral.- Principalmente orientado al sector servicios.
ConstruCloud– Programa para profesionales del sector de la construcción.– Podría resultar insuficiente para proyectos más grandes.

Fuente: https://www.holded.com/es/blog/programas-de-presupuesto-de-obra

Recomendaciones prácticas para elegir el mejor programa para elaborar presupuestos de obra

Para cualquier empresa constructora, es importante contar con un programa de presupuestos, a.continuación, te brindamos algunas sugerencias para elegir el software más apropiado en función de tus necesidades:

Tiempo de ejecución

Si necesitas empezar a utilizarlo de inmediato, encuentra una solución fácil de usar que no requiere que manejes todas sus características para ser implementada rápidamente.

Alcance de funcionalidades

Determina si solo necesitas crear presupuestos o requieres funciones adicionales, si la gestión contable, facturación y relaciones con clientes no son complicadas para ti, un software específico para presupuestos será suficiente, de lo contrario, considera un sistema integrado tipo ERP con CRM.

Tamaño de tu empresa

Para empresas de menor tamaño o autónomos, lo más conveniente es elegir programas simples que hagan tu trabajo más fácil, a pesar de contar con menos características específicas. 

Existen excelentes soluciones diseñadas para grandes empresas, pero suelen ser costosas y probablemente utilizarás solo una pequeña parte de sus capacidades.

Conoce más: 8 Consejos prácticos para el control de costos en la gestión de la construcción.

¿Cuál es el mejor software para presupuestos de obra?

Después de analizar los mejores programas para presupuestos de obra, te recomendamos el software de construcción de Foco en Obra como líder para profesionales y empresas constructoras que buscan un control integral, preciso y efectivo de sus proyectos de construcción.

El Software para Control de Costos de Construcción de Foco en Obra ofrece ventajas incomparables que lo posicionan como la mejor inversión para tu negocio.

¿Estás listo para transformar tu gestión de proyectos? No esperes más para implementar la herramienta preferida por los profesionales de la construcción. Solicita hoy mismo una demo y descubre cómo Foco en Obra puede ayudarte a planificar y optimizar tus proyectos constructivos con máxima eficiencia y control.

Conclusión

En el competitivo ámbito del software para presupuestos de construcción en 2025, sobresalen opciones integrales como Foco en Obra, que brinda control presupuestario en tiempo real, y soluciones más especializadas como Presto y Menfis 10. 

El tamaño de la compañía, las necesidades necesidades particulares y el tiempo que se tiene para implementar determinarán cuál es la mejor elección. 

La digitalización de los procesos de presupuestación supone una ventaja competitiva fundamental en la industria de la construcción contemporánea, sin importar el instrumento que se escoja.

¿Quieres Tomar el Control de tus Proyectos?

Post Relacionados
¿Cómo implementar un sistema de control de obra integral en tu empresa constructora?
Conoce sus beneficios
6 Herramientas para mejorar la productividad en la construcción
Conoce sus beneficios
Top 10 mejores App para el Control de Proyectos
Conoce sus beneficios
Empieza ahora ✨

¿Estás interesado en probar Foco en Obra? Somos el Software especialista para la Gestión de Proyectos?

Solicita tu demo hoy mismo y toma el control de tus proyectos en cuanto a plazo, presupuesto, calidad y seguridad.
¡Lo Mejor del Blog: Artículos Seleccionados para Ti
2024.08.14
¿Cómo implementar un sistema de control de obra integral en tu empresa constructora?
2023.11.13
6 Herramientas para mejorar la productividad en la construcción
2024.10.18
Top 10 mejores App para el Control de Proyectos
Nuestros módulos especializados para la gestión de proyectos

Solicita Tu Demo Aquí

Solicita Tu Demo Aquí