Última Actualización: noviembre 13, 2023

Autor: Iván Tellez

¿Quién realiza el control de calidad en un proyecto de construcción?

Autor: Cristian Harnisch
Suscribe a nuestro blog
Optimiza la gestión de tus proyectos de construcción. ¡Mejora tu eficiencia con la automatización!

Autor: Iván Tellez

En lo que respecta a garantizar la calidad de un proyecto de construcción, existe un papel esencial que debe llevarse a cabo: el control de calidad. El control de calidad es el proceso de monitorear e inspeccionar varios aspectos de un proyecto de construcción para asegurarse de que cumpla con los estándares y especificaciones técnicas requeridas. Este artículo explorará a los actores clave responsables de realizar el control de calidad en un proyecto de construcción.

control de calidad de una obra

1. Contratistas

El contratista o constructora desempeña un papel significativo en garantizar la calidad de un proyecto de construcción. Son el responsable de la ejecución del proyecto y son responsables de entregar un resultado final de alta calidad. Los contratistas o constructoras suelen tener un equipo de control de calidad designado que supervisa y gestiona el proceso de construcción.

El papel principal del equipo de control de calidad dentro de la empresa constructora es monitorear e inspeccionar las actividades de construcción para asegurarse de que cumplan con las especificaciones, códigos y normas del proyecto. El equipo es responsable de realizar varias pruebas, como pruebas de materiales, evaluación de resistencia e inspecciones estructurales.

2. Subcontratistas

En muchos proyectos de construcción, se emplean subcontratistas para realizar tareas o oficios específicos. Estos subcontratistas también desempeñan un papel crucial en el control de calidad. Son responsables de asegurarse de que su mano de obra y ejecución se ajuste a las especificaciones del proyecto y cumpla con los estándares de calidad requeridos.

Los subcontratistas suelen tener sus propios procesos de control de calidad y realizan inspecciones a lo largo de su oficio específico. Esto incluye verificar la instalación adecuada, medidas precisas y cumplimiento general de los estándares de calidad. Informan cualquier problema o preocupación al contratista principal para asegurar una pronta resolución.

Como sugerencia es importante considerar a los subcontratistas como un primer revisor de un protocolo de calidad por actividad o partida del proyecto que luego es revisado por el contratista o constructora y finalmente por los inspectores.

3. Arquitectos e Ingenieros

Los arquitectos e ingenieros están involucrados desde la fase inicial de diseño hasta la conclusión del proyecto. Su papel es fundamental para garantizar que el proyecto de construcción cumpla con las especificaciones y requisitos de diseño previstos.

Los arquitectos e ingenieros son responsables de crear planos y especificaciones detalladas de construcción que describen los estándares de calidad deseados. También colaboran con contratistas y subcontratistas para abordar problemas técnicos, proporcionar aclaraciones y garantizar la implementación precisa del diseño. Esta colaboración ayuda a mantener la calidad del proyecto durante la fase de construcción.

Como sugerencia, es importante poder sumar a los arquitectos e ingenieros como revisores que mediante inspecciones aleatorias validen el estándar de calidad, así como también es importante el estandarizar el proceso de aclaración de consultas técnicas (RDI, SDI, RFI etc) para la claridad de todas las partes.

4. Inspectores de Control de Calidad

Los inspectores técnicos de control de calidad son profesionales que generalmente representan al mandante del proyecto, desempeñan un papel significativo en garantizar que los proyectos de construcción cumplan con los estándares de calidad establecidos. Tienen conocimientos sobre procesos de construcción, códigos y regulaciones, lo que les permite evaluar y aprobar o rechazar los diferentes aspectos de un proyecto.

Los inspectores de control de calidad realizan inspecciones regulares en diferentes etapas del proyecto de construcción. Verifican el cumplimiento de los códigos de construcción locales, los estándares de seguridad y las especificaciones técnicas del proyecto. También verifican que los materiales utilizados cumplan con los requisitos de calidad definidos. Sus evaluaciones e informes son valiosos para mantener la calidad del proyecto.

5. Gerentes de Proyecto de Construcción

Los gerentes de proyecto supervisan todo el proyecto de construcción desde el principio hasta el final. Si bien su responsabilidad principal es la gestión eficiente del proyecto, garantizar la calidad es una parte integral de su función.

El gerente de proyecto trabaja en estrecha colaboración con todas las partes interesadas involucradas, incluidos contratistas, subcontratistas, arquitectos, ingenieros e inspectores de control de calidad. Coordina entre estas partes para abordar cualquier inquietud relacionada con la calidad, resolver problemas de manera rápida y garantizar que el proyecto cumpla con los estándares de calidad deseados. Su supervisión desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la calidad general del proyecto de construcción.

Conclusión

Lograr y mantener la calidad en un proyecto de construcción requiere el esfuerzo conjunto de varios actores clave. Desde contratistas y subcontratistas hasta arquitectos, ingenieros, inspectores de control de calidad y gerentes de proyecto, cada uno tiene un papel específico en garantizar el cumplimiento de los estándares y especificaciones. Los esfuerzos colaborativos y la comunicación efectiva entre estas entidades son fundamentales para entregar con éxito un proyecto de construcción de alta calidad.

Como sugerencia, es clave poder estandarizar el proceso de medición y requisitos de aprobación de calidad en los “protocolos de calidad” que deben ser informados mediante un único gestor documental o alguna herramienta digital que facilite esta estandarización y medición, tal como Foco Calidad.

Post Relacionados
¿Cómo se mide la calidad de obra en la construcción?
Conoce sus beneficios
Norma ISO 9001 en la construcción: clave para la calidad en proyectos
Conoce sus beneficios
La importancia de la planificación en el control de la obra: Evitar sorpresas en el camino
Conoce sus beneficios
Categorías
Hemos desarrollado y construido los nuevos siguientes post
2024.06.18
¿Cómo se mide la calidad de obra en la construcción?
2023.11.13
Norma ISO 9001 en la construcción: clave para la calidad en proyectos
2024.03.23
La importancia de la planificación en el control de la obra: Evitar sorpresas en el camino
Productos que optimizan y facilitan tu producción
Desarrollo Software a Medida
Desarrollo Software a Medida
Ver Producto
Registro de Capacitación
Registro de Capacitación
Ver Producto
ERP Construcción
ERP Construcción
Ver Producto
Empieza ahora ✨

¿Estás interesado en probar Foco en Obra - Software de Gestión de Constructoras?

Solicita un demo gratis hoy mismo y descubre cómo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de tiempo, presupuesto, calidad y seguridad.